Quantcast
Channel: dólar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Crudo en alza: Rusia se une a la OPEP para recortar la producción

$
0
0
Imagen: 
Un alza en el precio del petróleo, indicadores favorables para mercados emergentes y empresas energéticas, y un posible efecto inflacionario son consecuencias del acuerdo anunciado lor los miembros de la OPEP.

El silencio de Rusia durante la más reciente reunión informal de países productores de crudo se ha convertido en un 'sí' que podría ser decisivo para equilibrar la oferta y la demanda en el mercado petrolero.

Tras estas palabras, los futuros de petróleo para entrega en noviembre se dieron la vuelta y comenzaron a registrar alzas que llegaron a superar el 3%. Finalmente, el barril de petróleo Brent para entrega en diciembre subió en el mercado de futuros de Londres un 2,33%, hasta US$ 53,14, su máximo en más de un año. Por su parte, el precio del petróleo de Texas (WTI) subió hoy un 3,1% y cerró en US$ 51,35 el barril, también su nivel más alto en un año.

"Rusia tiene la voluntad de adherirse a los esfuerzos de otros países productores", dijo Vladimir Putin durante su intervención en la 23 edición del Congreso Mundial de la Energía que arrancó en Estambul (Turquía).

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado también en Estambul su confianza en que los países productores de petróleo sean capaces de establecer nuevos mecanismos que aseguren mercados y precios del petróleo estables y realistas para un ciclo de diez años.

"Estamos planteando construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercados energético petrolero para precios realistas y justos de un ciclo de 10 años", aseguró el mandatario durante su intervención.

"Ha llegado la oportunidad de que los productores de petróleo de OPEP y no OPEP definitivamente nos pongamos de acuerdo en una ruta" para estabilizar el mercado, dijo, y llegar a un nivel de precios que permitan inversiones para reponer inventarios y para nuevas tecnologías.

Maduro se refirió a la reunión informal que el miércoles 12/10 mantendrán los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Estambul y confió en que de ella salga "un acuerdo que abra la oportunidad de demostrar que sí es posible una nueva alianza de productores".

"Los dueños del petróleo debemos tener el papel de mando en los nuevos mecanismos para establecer la estabilidad del mercado, garantizar la reposiciones de las inversiones y para garantizar un nuevo ciclo,de precios estables, justos y realistas", resumió.

Maduro aseguró que en los últimos tiempos los precios del petróleo han estado en sus niveles más bajos de los últimos 40 años, insuficientes para garantizar las inversiones y la expansión del sector y, dijo, a veces incluso por debajo de los costes de producción.

Por eso, dijo, hacen falta nuevos "mecanismos no especulativos, no sujetos a los vaivenes de factores extraños a la actividad económica energética".

Enviar alerta como Síntesis
Rusia está dispuesta a adherirse a un acuerdo con otros productores de petróleo para congelar o recortar la oferta mundial de crudo, con el fin de estabilizar los precios del barril, aseguró hoy en Estambul su presidente, Vladímir Putin.
Volanta: 
ANUNCIO DE PUTIN
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Crudo en alza: Rusia se une a la OPEP para recortar la producción
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Trending Articles