Quantcast
Channel: dólar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Hasta el Pro de la Patagonia andina se levanta contra el tarifazo

$
0
0
Imagen: 
Hasta la filial patagónica de la Fundación Pensar se encabritó con el ajuste tarifario.

El fin de semana está movidito en la región patagónica andina, donde el tarifazo en el gas movilizó a las autoridades de las provincias de Neuquén y Río Negro, de los municipios de San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche, empresarios y sindicatos en contra de la medida, y a fijar una posición que los gobernadores patagónicos les llevarán el lunes a Buenos Aires a los funcionarios nacionales de los Ministerios de Interior y de Energía.

Lo más llamativo fue que el presidente de la fundación “Pensar”y activo dirigente del PRO, Sergio Capozzi, se puso al frente de un grupo de 20 mil vecinos (entre ellos la del intendente barilochense, Gustavo Gennuso) que presentaron un recurso de amparo colectivo ante la justicia federal, para frenar la medida del gobierno nacional que suprime los subsidios a la tarifa de gas y establece aumentos de hasta el 2.000% en las facturas que comienzan a llegar este mes.

Sostuvo que “el pequeño empresario, los cabañeros, los hostels, los establecimientos públicos y privados, los deportivos, los asistenciales y demás se encuentran con que en julio van a tener que afrontar el periodo invernal, que ya empieza, prácticamente con un tarifazo. De hecho ya les están llegando, a aquellos que pagaban 300 pesos, facturas de 6.000”.  Pero como corresponden a los meses de marzo y abril, la preocupación es que en julio-agosto, “esa factura puede llegar a 50 mil pesos”.

Rechazo consensuado

La posición que llevarán el lunes 30/05 a la entrevista con los ministros Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren fue sintetizada por el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, Gustavo Fernández Capiet, a la página web neuquina Vaconfirma: "Hemos consensuado el rechazo a la propuesta de Nación de abonar el 50% y diferir en dos pagos el otro 50%, y proponer un tope al aumento de 500% en el sector comercial y, con cierta previsibilidad en cuatro temporadas, el resto del impacto del 1000% que plantea y así llegar al 1.500% que es el tarifario presentado”, detalló y agregó que también se acordó "reclamar a Camuzzi que retome los planes de inversiones”.

La reunión por el aumento del gas comercial y la elaboración de una propuesta se desarrolló a  mediodía en la Municipalidad de San Martín de Los Andes con la presencia de los intendentes de Villa Traful, Nicolás Lagos; de Junín de los Andes, Carlos Corazini; de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, y de la localidad anfitriona, Brunilda Rebolledo. Participaron los ministros de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejandro Nicola; de Producción y Turismo, José Brillo; los subsecretarios de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli y de Turismo, Andrés Méndez, junto a representantes de cámaras hoteleras y gastronómicas, empresarios y gremios. El gobernador Omar Gutiérrez tomó parte por videoconferencia porque no pudo viajar por razones climáticas. 

El mandatario neuquino les anticipó que la reunión por este tema con el gobierno nacional podría anticiparse para mañana y por lo tanto les pidió el máximo de los esfuerzos para poder contar con la información y que se pueda "poner en pesos la magnitud de la dificultad que se ha generado”, según publica Vaconfirma.

Las cámaras hoteleras y gastronómicas pidieron "medidas que aminoren el impacto en una temporada que se visualiza complicada y donde el aumento del gas empeora las cosas”, explicó el ministro Nicola.

Entre esas medidas, resaltó el pedido de establecer un tope inicial y que el aumento actual se haga de forma gradual por tramos y que pueda absorberse en cuatro temporadas, dos de invierno y dos de verano.

Brillo ponderó la unificación de criterios del sector turístico, y la propuesta de "recuperación de las tarifas en un 500% y la posibilidad de que esto pueda ser reconvenido el año que viene en un par de actualizaciones más”.

Y  explicó que se irá al Congreso para "atenuar el precio del gas en función de algún mecanismo parecido al que se hizo para los combustibles”. También se planteó el tema para que la operadora Camuzzi recupere el nivel de inversiones en la zona cordillerana.

En nombre de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, Fernández Capiet opinó que “el aumento es necesario pero no se puede quitar de un día para el otro, o de un año para el otro; y fundamentalmente no se puede quitar cuando está empezando la temporada de invierno, o los hoteles ya tienen sus tarifas fijadas, cuando las paritarias están fijando un aumento del 30%, ¿cómo hace una familia de trabajadores para afrontar este aumento?”, finalizó.

La apuesta se centra en ampliar el mercado nacional siempre muy competitivo entre los centros de esquí, con la apertura de nuevos canales de venta, optimización de las variables de su tarifario, y “excelencia y calidad de servicios”, lo que hacia fines de 2015 llevó a Chapelco obtener el premio como “Mejor Centro de esquí de la Argentina” otorgado por World Ski Awards.

La concesionaria Nieves del Chapelco, que cumple 10 años operando la pista central de la mano de Juan Adrogué, continúa con las obras de reubicación de dos medios de elevación en el emblemático cerro para mejorar los servicios a los esquiadores, surfers y peatones.

Vacaciones de invierno

Bariloche es el gran favorito a nivel nacional para las vacaciones de invierno, seguido de Mendoza, Salta, Iguazú y Córdoba. Una propuesta concreta para viajar del 25 al 31 de julio, en hotel de 3 estrellas y con los aéreos, cuesta, para dos personas, 19.453 pesos, según consta en Despegar.com/

Y como para la región cordillerana se aproxima la mejor época del año en términos de desarrollo económico y turístico, Capozzi se esperanza en que la reunión que mantendrán los gobernadores con los ministros porteños allane los problemas inmanentes al tarifazo sin anestesia. Considera que“la instancia judicial es la peor de todas, en cualquier juicio se trata de ganar una gallina para perder una vaca".

De todos modos, era previsible que sobrevendría en todo el país una ola de amparos frente a un aumento de la magnitud del aplicado. La jueza Olga Pura de Arrabal admitió también una medida cautelar que obliga al Enargas a reestructurar los cuadros tarifarios a aplicar por Ecogas en Mendoza.

La magistrada permitió un aumento tope del 80 por ciento, según detalló la ONG Protectora, que denunció la suba. Ahora, en la provincia volvería el cuadro tarifario anterior a la resolución de Enargas 3730.

Enviar alerta como Síntesis
Si algo ha logrado hasta ahora el tarifazo aplicado por el gobierno de Mauricio Macri en los servicios públicos fue atizar un proceso inflacionario desatado inclusive antes que asumieran y congregar un férreo arco opositor en todo el país, ya no político o con proyección electoral alguna, sino de abroquelamiento defensivo. En centros invernales como San Martín de Los Andes y Bariloche, en vísperas de la temporada de esquí, intendentes y empresarios se juntaron con las autoridades provinciales y con los jueces para frenar el embate tarifario lanzado desde el gobierno nacional, juntaron fuerzas y el lunes bajan a Buenos Aires para entregarles una contrapropuesta a los ministros Frigerio y Aranguren sobre los aumentos del 2.000% en el gas que empezaron a llegarles. En Bariloche hasta se dio el caso de que el presidente de la fundación “Pensar” y activo dirigente del PRO, Sergio Capozzi, encabezó un grupo de 20 mil vecinos (entre ellos el propio intendente, Gustavo Gennuso) que presentaron un recurso de amparo colectivo ante la justicia federal para frenar un incremento por ser desmedido y al margen de la Constitución Nacional, según publica la página web neuquina Vaconfirma dirigida por Héctor Mauriño.
Volanta: 
COMPLICADÍSIMO AJUSTE
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Hasta el Pro de la Patagonia andina se levanta contra el tarifazo
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Trending Articles