Quantcast
Channel: dólar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Acuerdo N°2 ruso-saudita para congelar la producción de crudo

$
0
0
Imagen: 
Petróleo, producto estratégico y precio clave para la economia global.

Rusia y Arabia Saudí han llegado de nuevo a un pacto para congelar la producción de petróleo, como ya hicieran en febrero de este año. Sin embargo, parece que el primer acuerdo había quedado en el aire ante la negativa de Irán que se ha opuesto frontalmente. Con este nuevo trato se busca reafirmar la congelación sin tener en cuenta la posición de Irán.

El crudo reaccionó con un rebote cercano al 3%. El West Texas subió algo más del 3%, por encima de los US$ 41 el barril. Por su parte, los futuros de Brent (de referencia en Europa) suben otro 2% y rebasaron el nivel de los US$ 44.

"Hoy tuvieron lugar contactos entre representantes de Arabia Saudí y Rusia, durante los cuales lograron un consenso sobre la contención de la extracción de crudo", informaron fuentes diplomáticas a la agencia Interfax.

Rusia se mostró dispuesta a hacer una excepción con Teherán, que no limitará la producción hasta que alcance los niveles anteriores a la entrada en vigor de las sanciones que le han sido levantadas recientemente.

Recientemente, el Gobierno ruso adelantó que aumentará este año la extracción con respecto a 2015, pero la mantendrá en los niveles de enero pasado, en línea con el preacuerdo de congelación de la producción alcanzado en febrero con Venezuela, Arabia Saudí y Catar.

La OPEP y otros países productores discutirán en la reunión del 17/04 en Doha la congelación de la producción. Aunque el acuerdo parece firme hay que establecer ciertos criterios como qué países se unen a la congelación o qué mes se elige como referencia para poner un listón a la producción de petróleo.

Este acuerdo llega dentro de un contexto en el que la sobre-oferta de petróleo a nivel mundial ha llevado los precios del petróleo desde los US$ 115 que alcanzó en verano de 2014 hasta los US$ 40 en los que cotiza hoy. El crudo ha llegado a tocar los US$ 26 por barril a comienzos de este años, pero la especulación sobre posibles acuerdos dentro de la OPEP ha llevado a que el crudo recupere una pequeña parte de lo perdido.

Algunos países como Irak, han incrementado la producción de crudo a un nivel récord en el mes de marzo, justo antes de la reunión en Qatar en la que se abordarán los límites a la producción con el objetivo de reducir la sobreoferta mundial.

El 2do. mayor productor de la OPEP extrajo 4,55 millones de barriles al día en marzo desde los 4,46 millones barriles que extrajo en febrero. Este incremento puede tener como objetivo mantener una producción elevada si se termina congelando la producción, ya que el acuerdo se puede establecer en función las producción publicada el último mes.

El acuerdo entre las dos mayores potencias petrolíferas del mundo era un hecho desde que se reunieran el 16/02, pero quedaba condicionado a que todos los países que integran la OPEP aceptasen también mantener estables sus niveles de producción. Todo esto saltó por los aires ante la negativa de Irán que, recién salido de las sanciones comerciales impuestas por su programa nuclear, está aumentando sus exportaciones a fin de recuperar la cuota de mercado perdida.

Ahora, a tan solo 5 días de la reunión que se celebrará en Doha entre la OPEP y Rusia, Interfax sostiene que Arabia Saudí ha cedido a sus pretensiones y aceptará el acuerdo, permitiendo a Irán aumentar su cuota de mercado a su costa, antes de congelar también su producción.

Enviar alerta como Síntesis
Principio de acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí para congelar la producción de petróleo. Según la agencia rusa Interfax, que cita fuentes diplomáticas, ambos países han alcanzado un consenso para congelar la producción de crudo, que acumula una caída superior al 20% en los últimos 12 meses. Además, según concreta la agencia, la decisión final de Arabia Saudí no dependerá de la posición que tome Irán respecto a la congelación o no de la producción de 'oro negro'. En principio, el país asiático se niega a contener la producción, ya que acaba de reanudar las exportaciones tras el levantamiento de las sanciones internacionales. En este sentido, cabe recordar que el 17/04 se celebrará una reunión de países productores en Doha (Catar), donde se afrontarán estas y otras cuestiones.
Volanta: 
UNA CONCESIÓN A IRÁN
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Acuerdo N°2 ruso-saudita para congelar la producción de crudo
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Trending Articles