Quantcast
Channel: dólar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

El Gobierno celebra que Europa reabre su mercado al biodiésel argentino

$
0
0
Imagen: 
 
Según anunció Cancillería en un comunicado, la Argentina "tendrá en un plazo de aproximadamente dos semanas la reapertura del mercado de biodiésel de la Unión Europea". Se trata de un destino para el cual nuestro país fue el principal abastecedor hasta 2013, cuando el bloque de países cerró la importación del producto. 
 
"Se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminación después de cuatro años de litigio en la Organización Mundial del Comercio. La decisión de la UE es, además, una señal positiva de respeto a las reglas del comercio internacional", agregó el Gobierno. 
 
El canciller Jorge Faurie lo calificó como "un paso sumamente alentador", aunque, según 'El Cronista', remarcó que "eso no quita" que haya que continuar negociando con USA para que suspenda la suba de aranceles.
 
Sucede que la noticia llega luego de que días atrás USA aplicara un fuerte incremento a los aranceles para importar biodiésel argentino, lo que prácticamente paralizó los embarques de los productores locales. 
 
Es que hasta junio la Argentina exportó 741.485 toneladas de biodiésel, por un monto de US$544 millones. De ese total, el 96% tuvo como destino USA. Sin embargo, la administración de Donald Trump decidió elevar el arancel a un promedio de 57% y la Argentina perdió su principal mercado para ese producto. 
 
La Unión Europea dio así una excelente noticia al Gobierno y la industria del biodiésel local. Aunque el presidente de Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Luis Zubizarreta, prefirió ser cauto respecto al volumen de las exportaciones hacia el Viejo Continente: "La UE es un mercado muy importante, un gran consumidor de biodiésel, por lo cual la expectativa es buena, pero tenemos que ver cómo reacciona el mercado, por eso somos cautos sobre el volumen", expresó en diálogo con 'Ambito Financiero'. 
 
Asimismo, afirmó que el Gobierno está trabajando para que USA revea el fuerte aumento a los aranceles y expresó su confianza en que las negociaciones llegarán a buen puerto.
 
En 2016 la OMC falló en favor de Argentina tanto en primera instancia como en apelación contra la medida impuesta por la Unión Europea. En ese fallo, "a nivel comercial multilateral se ha establecido que la Argentina no otorga subsidios a la producción de biodiésel", señaló el Gobierno en la declaración.
 
Por entonces las ventas a la UE, sin embargo, no se restablecieron. Habían alcanzado los 1.500 millones de dólares anuales en 2012, antes de las trabas que impuso el bloque europeo.
 
El sector de biodiesel genera 2.000 puestos de trabajo directos y otras 6.000 plazas indirectas, según fuentes del sector.
 

CARBIO celebra la reapertura del mercado europeo:

"La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) destacó hoy la reapertura del mercado europeo para las exportaciones de biodiésel argentino, tras la decisión de la Unión Europea (UE) de reducir sustancialmente los aranceles, lo que demostró que la medida era ilegal e injustificada.

“La recuperación del mercado europeo para la industria argentina es sin duda una muy buena noticia para el país. Esperamos la pronta implementación de la medida anunciada,” señaló el presidente de CARBIO, Luis Zubizarreta.

“También debemos reconocer el esfuerzo y el trabajo constante y coordinado de la Cancillería argentina para obtener el resultado conocido hoy, que facilitará el reingreso del biodiésel argentino a Europa, asegurando las exportaciones con alto valor agregado y el desarrollo de una industria de alta tecnología,” añadió.

El Comité de la Unión Europea de Prácticas Desleales respaldó hoy la decisión de la Comisión Europea de reducir sensiblemente los derechos antidumping aplicados desde 2013 al biodiésel argentino, a instancias de una resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de la Argentina, pero la medida –pendiente de ser publicada oficialmente a fin de mes- mantiene un alto nivel de protección arancelaria en la UE superior al 15% en total.

Asimismo, CARBIO continuará con sus acciones legales contra la Comisión Europea ante la Corte General de Justicia de la UE, alto tribunal que ya emitió un fallo a favor de la Argentina concluyendo que la Comisión Europea ha violado el reglamento comunitario sobre antidumping y consecuentemente había decidido anular la aplicación de los derechos antidumping sobre el biodiésel de soja argentino. Sin embargo, el Consejo europeo apeló esa decisión y ahora deberá resolver la Corte Europea."

Enviar alerta como Síntesis
El Gobierno anunció que la Argentina volverá a exportar biodiésel a Europa, luego de que la Unión Europea aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos anti-dumping definitivos impuestos a las importaciones desde nuestro país. Lo confirmó el canciller Jorge Faurie quien lo calificó como "un paso sumamente alentador", aunque remarcó que "eso no quita" que haya que continuar negociando con USA para que suspenda la suba de aranceles.
Volanta: 
DESPUÉS DE 4 AÑOS
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
El Gobierno celebra que Europa reabre su mercado al biodiésel argentino
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 
Marcar como "Nota Patrocinada": 
Marcar como Nota En Vivo: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 638

Trending Articles